¿POR QUÉ DISMINUYÓ LA MIGRACIÓN MÉXICO-ESTADOS UNIDOS A PARTIR DE 2008?
Los mexicanos que optaron por permanecer en el territorio de los Estados Unidos cuando se firmó el Tratado de Guadalupe Hidalgo en 1848 se convirtieron en los primeros inmigrantes mexicanos en establecerse en las tierras del vecino del norte de México. Los flujos de migración entre los dos países, que persisten en la actualidad, han pasado por una serie de fases, con marcadas fluctuaciones de magnitud e intensidad, una respuesta a los cambios estructurales y contextuales en ambos lados de la frontera.1 Comenzando en la final décadas del siglo XX, el tremendo crecimiento en el número de mexicanos que emigran al "Norte" -como muchos migrantes comúnmente se refieren a los Estados Unidos- convirtió este flujo en el mayor corredor migratorio (en términos de movimiento bilateral) en la era contemporánea (OIM, 2013). El mayor aumento relativo en el número de mexicanos que viven en los Estados Unidos se produjo entre 1970 y 1980, cuando el crecimiento alcanzó el 189%, y la cifra pa...